LUZ NELLY CÁCERES PICO
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
CREEC SAN GIL
LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA
SAN GIL
2013
1. INTRODUCCIÓN
2. JUSTIFICACIÓN
3. OBJETVOS
3.1. GENERAL
3.2. ESPECÍFICOS
4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
5. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
6. MARCO TEORICO
6.1. PEDAGOGÍA Y TEORÍA: LUIS FERNANDO ZULUAGA
6.2. RELACIÓN DE CAMPOS DISCIPLINARES: DIDÁCTICA – TEATRO
6.3. RELACIÓN DE CAMPOS DISCURSIVOS: ESTÉTICA
6.4. EL EJE ARTICULAR: EL SER HUMANO
7. MARCO LEGAL
8. MARCO CONCEPTUAL
8.1. TEATRO
8.2. DIDÁCTICO
8.3. PEDAGOGIA
8.4. DRAMATICA
8.5. ESTÉTICA
8.6. LITERATURA
8.7. GUION TEATRAL
9. MARCO CONTEXTUAL
9.1. POBLACIÓN OBJETO
9.2. HIPOTESIS
9.3. LIMITANTES
10. ETAPAS DEL PROCESO PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO
10.1. OBSERVACIÓN INSTITUCIONAL
10.2. UBICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN
10.3. LA EDUCACION Y LOS VALORES
10.4. PRINCIPIOS DE LA ACCIÓN EDUCATIVA EN ESCUELA NUEVA
10.5. DEFINICION DE LA ESTRATEGIA PEDAGOGICA
11. PRUEBA DIAGNOSTICA
12. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
13. DOCUMENTACIÓN TEÓRICO
13.1. GENERALIDADES DEL TEATRO
13.2. PECULIARIDADES DEL TEATRO
13.3. ELEMENTOS DE LA REPRESENTACIÓN TEATRAL
14. TALLERES DE APLICACIÓN
15. PRUEBA FINAL
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS