miércoles, 26 de junio de 2013

RELACIÓN DE CAMPOS DISCIPLINARES: DIDÁCTICA-TEATRO

La didáctica es una disciplina que regula los procesos de enseñanza y aprendizaje. El objeto de la didáctica no es limitar a la construcción de metodologías o procedimientos en el aula, su campo se ha extendido a todo el proceso pero también a producir teorías que sustenten este trabajo. La didáctica tiene dos dimensiones una práctica y otra teórica.

El teatro por otra parte es un hecho artístico que comprende esencialmente un actor, un espectador y una acción dramática. En este encuentro se formula perspectivas del artista sobre la condición humana y la realidad que estimule y emocione al espectador. El teatro tiene sus propias prácticas y sus propias teorías relacionadas entre sí, entre actor y espectador.

La didáctica como arte teatral tiene prácticas en las cuales se dan los encuentros entre los seres humanos a través de la comunicación.

Por medio de la didáctica los docentes pueden construir los ambientes de aprendizaje para sus estudiantes y también generar estrategias de enseñanza que se fundamenta en la propia estructura práctica del teatro. Es decir que se emplea como herramienta para enseñar y aprender matemáticas, historia, lengua castellana, inglés, etc. ya que permite al estudiante entre a profundizar en el conocimiento a través del movimiento y el habla. También se usa esta visión del teatro para generar aprendizaje en el espectador quien se lleva a un estado de reflexión sobre los aspectos planteados en  una obra dramática.

Sin embargo el aspecto que se intenta resaltar en este trabajo es que la didáctica y el teatro son disciplinas que han delimitado su objeto de estudio fortalecido en el encuentro de ambas. En la didáctica el encuentro es entre docente y estudiante y en el teatro entre actor, espectador e incluyendo al director.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario