miércoles, 26 de junio de 2013

PEDAGOGÍA Y TEATRO: LUIS FERNANDO LOAIZA ZULOAGA

El presente trabajo teórico pretende establecer una relación entre teatro y pedagogía procurando definir unos aspectos importantes en la relación entre los procesos, los campos disciplinares y discursivos, que se encargan de la reflexión de estos. Cuando hablamos de pedagogía y teatro pensamos en la enseñanza y el aprendizaje del teatro, o el teatro como herramienta para la enseñanza y aprendizaje de otras disciplinas.

Trataremos de analizar la relación entre pedagogía y teatro partiendo de la diferenciación de algunas de sus características fundamentales. Primero, definiremos la educación como el proceso por el cual se forma los seres humanos, se transmiten conocimientos, se genera en los individuos liberarse y comprender dichos conocimientos y esencialmente generar una búsqueda verdadera sobre la realidad. Es también una realidad a través de la cual se instruye pero de igual manera se provoca. El conocimiento humano esta mediado por el lenguaje en el habla ya que conoce lo que puede nombrar, razón por la cual se edifica en un conjunto de conocimientos sobre el cual los hombres se para y construyen nuevos. Por otra parte la creación es una actividad bastante compleja que requiere en el hombre un movimiento por el mundo buscando soluciones a sus problemas. No obstante en la creación artística, quizá no busque solucionar ningún problema sino expresar una visión del mundo a través de códigos, visuales o kinestesicos. Todo aquello que es creado es nuevo; esta búsqueda es intrínseca al ser humano parece que solo él está dispuesto a pensar su propia humanidad y crear a través del arte su visión sobre ella. La educación y la creación artística son actividades exclusivas del ser humano donde transmite la visión del mundo que culturalmente ha edificado para ponerla en dialogo con las visiones de sus congéneres.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario